Loading Selected Work...
Menu

MOTRICIDAD BUCOFACIAL Y ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS /CH/ Y /S/

A través del material que os presento, vamos a preparar y ejercitar la zona orofacial para posteriormente trabajar la producción de los fonemas /Ch/ y /S/

1. CALENTAMIENTO DE LA MUSCULATURA OROFACIAL

A. Relajación cuello y cara. Visualizamos el vídeo mientras realizamos los ejercicios

B. Praxias con los Minions

2. ARTICULACIÓN FONEMAS /CH/ Y /S/

Descargar los ficheros y observar muy bien el punto y modo de articulación de cada uno de los fonemas intervenidos, mientras realizamos correctamente su producción a la vez que observamos cada imagen. Posteriormente completar los ejercicios propuestos de manera oral o escrita.

 

DESCARGAR FONEMA /CH/

 DESCARGAR FONEMA /S/

3. LECTURA DE PALABRAS Y FRASES

Aplicamos los ejercicios previamente trabajados a la producción de palabras y frases. Son palabras y frases muy sencillas ya que no queremos trabajar la comprensión lectora sino leer en voz alta pronunciando alto y claro.

 

 

 ¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO!

 

TRABAJAMOS LA ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS /T/ Y /N/

Hoy vamos a practicar la articulación con los fonemas /t/ y /n/. Os dejo material para la producción correcta de ambos fonemas.

1.EJERCICIOS PREPARATORIOS

Realizamos los ejercicios de PRAXIAS y SOPLO que aparecen en el vídeo. Recordad que al trabajar la respiración y el soplo es importante inspirar profundamente por la nariz y espirar por la boca.

2. PUNTO DE ARTICULACIÓN

Observamos las fichas de los fonemas /t/ y /n/, el punto y modo de articulación y emitimos cada sonido fijándonos en las imágenes.

        DESCARGAR FONEMA /T/                DESCARGAR FONEMA /N/

 

3. LECTURA DE PALABRAS Y FRASES

A través de estas fichas de lectura consolidamos la articulación de cada fonema en las palabras. Os recomiendo a la hora de leer intensificar la vocalización de los fonemas intervenidos.

 

 

 

EJERCICIOS DE ARTICULACIÓN. FONEMA /R/

Os presento algunos ejercicios para trabajar la articulación del fonema /r/. Es muy importante realizar previamente algunas praxias y haber practicado la respiración y el soplo (como en las entradas de los fonemas anteriores) para ayudar a consolidar la  producción del fonema.

 

1. CONSEJOS PARA ARTICULAR EL FONEMA /R/

En este video podemos ver algunos errores que se suele cometer a la hora de producir el fonema intervenido. Os muestra unos consejos muy interesantes a tener en cuenta a parte de los pasos a seguir para aprender a articular el fonema /r/.

2. PUNTO DE ARTICULACIÓN

Observamos con atención la posición orofacial que hay que adoptar en la correcta articulación. Visualizar cada imagen y vocalizar aproximándonos a la producción del fonema. Seguidamente completar la ficha.

     DESCARGAR AQUÍ

 

3.LECTURA DE PALABRAS

Teniendo en cuenta los pasos anteriores, leemos las palabras haciendo hincapié en la letra coloreada.