Loading Selected Work...
Menu

DIFICULTADES EN LA LECTO-ESCRITURA

En esta entrada encontrarás materiales ppt y en papel que han sido elaborados para trabajar algunas dificultades específicas que suelen presentarse en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Este material podéis encontrarlo en la web: https://9letras.wordpress.com/dificultades/

 

PASOS A SEGUIR PARA ABRIR CADA ENLACE:

  1. Poner el ratón sobre el enlace y dar a clic para verlo.
  2. Una vez abierto el programa, En la barra de herramientas, pinchar: Presentación de diapositivas.
  3. Pinchar Desde el principio.

LOS ENLACES SON LOS SIGUIENTES:

DIFICULTADES_ñ-ll

DIFICULTADES_bdp

DIFICULTADES_iz-der

DIFICULTADES_SZ

DIFICULTADES_IE

DIFICULTADES_FZ

DIFICULTADES_KT

DIFICULTADES_RD

 

RUTINA PARA TRABAJAR LA ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE.2

FONEMA /R/ VIBRANTE

 

Comparto con vosotros material para trabajar el FONEMA /R/ VIBRANTE y así favorecer la generalización del mismo al lenguaje espontáneo.

 

INFORMACIÓN Y EJERCICIOS PREPARATORIOS PARA UNA ADECUADA ARTICULACIÓN DEL FONEMA /R/.

BATERÍA DE EJERCICIOS DEL FONEMA /R/

DESCARGAR CUADERNO DE ARTICULACIÓN

 

PRACTICA CON ESTOS TRABALENGUAS

 

 

 

SECUENCIAS TEMPORALES

Os presento unas divertidas SECUENCIAS TEMPORALES que van a ayudar a estructurar el lenguaje y a mejorar el desarrollo cognitivo de los niños/as.

Al trabajar con este tipo de actividad ayudamos a los niños/as a:

  1. Comprender que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y luego otra y las consecuencias que puede tener.
  2. Estructurar el lenguaje.
  3. Desarrollar su atención y su percepción visual.
  4. Estimular su inteligencia

Importante: Una vez organizadas las imágenes es importante que el niño cuente y narre paso a paso lo que ocurre de manera secuencial y si es posible utilizar conectores para enlazar la historia (primero, luego, después, entonces, al final…)


 

DESCARGAR SECUENCIAS

                                                        Se pueden imprimir y recortar

 

ACCEDER AL PROGRAMA

 

Los Vagones del Tren. Cada vagón corresponde al número de imágenes que se desea ordenar. Pinchar sobre uno de ellos, ordenar las imágenes y narrarlas de forma oral.

COMPRENSIÓN

Para mejorar y favorecer la COMPRENSIÓN os presento estas actividades interactivas. Las actividades de comprensión lectora se encargan de buscar que lo que se lea, se entienda y se recuerde lo mejor posible.

 

DEFINIR-1

VEOVEO-1

 

1-COMPR_FRASE

 

MECÁNICA LECTORA

Hoy os presento unas actividades en power point interactivas para ejercitar y consolidar los aspectos más mecánicos del PROCESO LECTOR.

PASOS A SEGUIR PARA ABRIR CADA PROGRAMA:

  1. Poner el ratón sobre el enlace y dar a clic para verlo.
  2. Una vez abierto el programa, En la barra de herramientas, pinchar: Presentación de diapositivas.
  3. Pinchar Desde el principio.

 

  UNANOESTA_1

QUEDICE_2

 

ORDENAFRASE_2

 

Si tenéis problemas para descargar los programas podéis visualizarlo en el siguiente enlace: https://9letras.wordpress.com/percepcion/

RUTINA PARA TRABAJAR LA ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE.1

A continuación os presento una RUTINA DE TRABAJO que nos ayudará a mejorar el lenguaje oral. En esta ocasión vamos a trabajar con el fonema /d/.

Esta rutina está basada en los siguientes ejercicios que deberéis de hacer en el orden indicado:

  1. Praxias bucofaciales.
  2. Respiración y soplo.
  3. Fonema /d/ y Ejercicios de Articulación de palabras.

Se aconseja repetir esta rutina cada dos días para favorecer la motricidad bucofacial y así mejorar la ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE.

  1. PRAXIAS BUCOFACIALES CON NUESTRO AMIGO BORI

2. EJERCICIOS DE SOPLO. El vídeo propone jugar con velas y bolitas de corcho, sino tenemos bolitas de corcho se puede reemplazar por bolitas de papel. Es necesario la supervisión de un adulto en estos ejercicios.

3. FONEMA /D/ Y EJERCICIOS DE ARTICULACIÓN DE PALABRAS. Colocar la boca adecuadamente al pronunciar el fonema /d/ como aparece en la imagen y posteriormente visualizar el vídeo repitiendo las palabras correctamente.

PUNTO DE ARTICULACIÓN FONEMA /D/

PUNTO DE ARTICULACIÓN FONEMA /D/

 

¿ QUÉ ES? ¿ CÓMO ES? ¿ PARA QUÉ SIRVE?

A través de estos juegos podremos explicar, contar, representar y definir con detalle, las cualidades características o las circunstancias esenciales de algo.

Es importante que se haga de una manera organizada. De esta forma trabajaremos la DESCRIPCIÓN para mejorar y favorecer  la expresión oral. Espero que os guste y me comentéis que os ha parecido.

 

DESCARGAR TARJETAS

 

 

DESCARGAR TARJETAS

CONCIENCIA FONOLÓGICA

El trabajo relacionado con la conciencia fonológica, supone aprender a identificar los fonemas como expresiones sonoras básicas, su agrupamiento en sílabas y su ordenada combinación formando palabras. El adecuado conocimiento y manejo de estas unidades básicas  es fundamental para el correcto aprendizaje de la LECTURA Y ESCRITURA

PASOS A SEGUIR PARA ABRIR CADA PROGRAMA:

  1. Poner el ratón sobre el enlace y dar a clic para verlo.
  2. Una vez abierto el programa, En la barra de herramientas, pinchar: Presentación de diapositivas.
  3. Pinchar Desde el principio.

CUENTA LAS SÍLABAS

ORDENA LETRAS.1

 

ORDENA LAS SÍLABAS

 

Este material podéis encontrarlo en la web https://9letras.wordpress.com/conciencia-fonologica/